Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Virgilio Rincón Salas el 21 de agosto de 2024, es un análisis crítico de la paralización de actividades en la función judicial de México. El autor critica la postura de los trabajadores judiciales, quienes, según él, buscan defender sus privilegios en lugar de la justicia.

## Resumen con viñetas

* La fuerza laboral de la función judicial en México paralizó actividades en casi la mitad de los circuitos del país.
* La Ministra Presidenta Norma Piña Hernández apoyó la acción de los trabajadores, calificándola como legítima.
* El autor critica la actitud de los trabajadores judiciales, quienes, según él, se encuentran en un estado de privilegio y no se preocupan por la justicia.
* Virgilio Rincón Salas argumenta que la paralización de actividades afecta a la sociedad, especialmente a las personas que buscan justicia y a los empresarios que se ven afectados por la morosidad.
* El autor considera que la lucha de los trabajadores judiciales no es por la patria, sino por sus propios intereses.

## Palabras clave

* Función judicial
* Paralización
* Privilegios
* Justicia
* Morosidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno de López Obrador y el actual están duplicando prácticamente la deuda en tan solo siete años, la cual ascenderá a 20.2 billones de pesos en 2026.

México se consolidó como el primer socio de Estados Unidos con exportaciones por 310 mil millones de dólares en el periodo enero-julio de 2025.

El peso mexicano se intercambió, por primera vez, en más de 80 pesos argentinos.