Publicidad

## Introducción

El texto de Julio Madrazo, escrito el 21 de agosto de 2024, defiende el papel fundamental de las asociaciones de la sociedad civil en México, refutando la opinión negativa que se tiene sobre algunas de ellas. Madrazo argumenta que, a pesar de algunos casos de excesos o malas prácticas, la mayoría de las asociaciones civiles son positivas y aportan un valor invaluable al país.

## Resumen con viñetas

* Madrazo reconoce que existen algunos casos de asociaciones con prácticas cuestionables, pero argumenta que no se debe generalizar y que la mayoría de las asociaciones civiles son positivas para México.
* El autor destaca su experiencia personal colaborando con diversas asociaciones como el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, el patronato del Museo Tamayo y Fundación Avina, entre otras.
* Madrazo menciona el estudio "Almanaque de la sociedad civil" de Sergio Aguayo y Rodrigo Peña, publicado en 2012, como una excelente radiografía del alcance de las asociaciones civiles en nueve estados de México.
* El texto destaca el trabajo de diversas asociaciones en diferentes áreas como género, medio ambiente, agua, derechos humanos, salud, seguridad vial y búsqueda de desaparecidos.
* Madrazo enfatiza que las asociaciones civiles son un motor de talento, un multiplicador de recursos, una voz valiente para denunciar abusos e injusticias y una alternativa que llega a donde el gobierno o el sector privado no alcanzan.
* El autor reconoce que existen áreas de oportunidad para mejorar la transparencia y el trabajo de las asociaciones civiles, pero considera que esto no debe opacar su importancia y el impacto positivo que tienen en la sociedad.
* Madrazo concluye que el reto más importante es fortalecer la colaboración entre el sector privado, el público y la sociedad civil para trabajar juntos en causas que requieren de un esfuerzo conjunto.

## Palabras clave

* Sociedad civil
* Asociaciones civiles
* México
* Políticas públicas
* Transparencia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Ricardo Salinas Pliego se ha convertido en una figura opositora relevante, superando en tracción a los partidos tradicionales como PAN, PRI o MC.

Un dato importante es la crítica de Ciro Gómez Leyva a la afirmación de Claudia Sheinbaum sobre la supuesta imposibilidad de vincular a López Obrador con la corrupción.

El texto destaca la ironía de que La Jornada, un periódico que ha recibido una considerable inversión del gobierno actual, critique el maltrato a la prensa por parte de Trump.