Mazatlán, Tulum y Vallarta frenan en seco
De Jefes
El Financiero
México 🇲🇽, Inmobiliario 🏢, Kapital 🚀, Autofin 🏦, Encuentro 🤝
De Jefes
El Financiero
México 🇲🇽, Inmobiliario 🏢, Kapital 🚀, Autofin 🏦, Encuentro 🤝
Publicidad
El texto del 13 de Agosto de 2025 de De Jefes aborda diversos temas económicos y financieros en México, incluyendo la caída en el sector inmobiliario, cambios en la administración de Norte 19, la adquisición de Banco Autofin por parte de Kapital y un encuentro de líderes financieros en Santa Fe.
La adquisición del 70% de Banco Autofin México por Kapital por 150 millones de dólares es un movimiento significativo en el sector fintech.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La caída en el sector inmobiliario y la detención de proyectos debido a la incertidumbre económica son preocupantes, ya que esto puede tener un efecto dominó en otros sectores y afectar el crecimiento económico general de México. La advertencia de Karim Oviedo Ramírez sobre la baja en las compras y el decrecimiento económico es una señal de alerta.
La adquisición de Banco Autofin México por parte de Kapital es un desarrollo positivo, ya que representa una oportunidad para modernizar la banca tradicional y ampliar la inclusión financiera en México. La inversión de 150 millones de dólares y la visión de René Saúl y Fernando Sandoval sugieren un futuro prometedor para la institución.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El verdadero problema del bajo crecimiento en México no es externo, sino interno, residiendo en la falta de dinamismo y la incertidumbre interna.
El Sistema Mexiquense incrementó su audiencia televisiva en más de un millón de espectadores entre 2024 y 2025.
El fraude del CJNG a través de tiempos compartidos generó más de 350 millones de dólares y afectó a más de 6 mil víctimas.
El verdadero problema del bajo crecimiento en México no es externo, sino interno, residiendo en la falta de dinamismo y la incertidumbre interna.
El Sistema Mexiquense incrementó su audiencia televisiva en más de un millón de espectadores entre 2024 y 2025.
El fraude del CJNG a través de tiempos compartidos generó más de 350 millones de dólares y afectó a más de 6 mil víctimas.