El espejismo constitucional
Rene Ibraham Cardona Picon
El Universal
Constitucionalismo 📜, Paradoja ❓, Eficacia ✅, Estado 🏛️, Cumplimiento 🤝
Rene Ibraham Cardona Picon
El Universal
Constitucionalismo 📜, Paradoja ❓, Eficacia ✅, Estado 🏛️, Cumplimiento 🤝
Publicidad
Este texto, escrito por Rene Ibraham Cardona Picon el 2 de Agosto del 2025, analiza la paradoja del auge del constitucionalismo escrito a nivel global, contrastando la proliferación de constituciones con su limitada eficacia real. El autor argumenta que, a pesar del aumento en el número de países con constituciones formales, muchas de estas se han convertido en meros artefactos retóricos, desconectados del ejercicio real del poder y con un impacto limitado en la vida cotidiana de los ciudadanos.
Un dato importante es que, según Wim Voermans, 189 de los 193 Estados reconocidos internacionalmente tienen una constitución formal, y el 75% de estas fueron adoptadas desde 1975.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en la desconexión entre la letra constitucional y su cumplimiento efectivo. Muchas constituciones se han convertido en meros símbolos, incapaces de transformar la realidad política y social de los países. Esto genera desconfianza en las instituciones y erosiona la credibilidad del Estado de derecho.
El autor propone construir condiciones institucionales, sociales y culturales que aseguren el cumplimiento de las constituciones. Esto implica fortalecer los órganos de control, promover una ciudadanía informada y activa, y repensar el equilibrio entre las promesas constitucionales y las capacidades reales del Estado. En resumen, se necesita un compromiso real con el Estado de derecho y una voluntad política para hacer valer los principios constitucionales en la práctica.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Unión Europea determinó que "Las Maras" son las legítimas herederas de los derechos de la marca Frida Kahlo.
Un dato importante es el análisis de cómo la debilidad interna de México, como la falta de cohesión y la corrupción, influyó en la pérdida de territorio durante la guerra de Texas.
La principal apuesta de México es mantener una relación de libre comercio con Estados Unidos, a pesar de las condiciones impuestas por Donald Trump.
La Unión Europea determinó que "Las Maras" son las legítimas herederas de los derechos de la marca Frida Kahlo.
Un dato importante es el análisis de cómo la debilidad interna de México, como la falta de cohesión y la corrupción, influyó en la pérdida de territorio durante la guerra de Texas.
La principal apuesta de México es mantener una relación de libre comercio con Estados Unidos, a pesar de las condiciones impuestas por Donald Trump.