La complejidad del educar
Miguel Bazdresch Parada
Grupo Milenio
Scharmer👨🏫, Universidad 🏫, Desarrollo Humano 🌱, Interdisciplinariedad 🤝, Transformación 🔄
Columnas Similares
Miguel Bazdresch Parada
Grupo Milenio
Scharmer👨🏫, Universidad 🏫, Desarrollo Humano 🌱, Interdisciplinariedad 🤝, Transformación 🔄
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Miguel Bazdresch Parada el 2 de Agosto de 2025, explora las ideas de Otto Scharmer, un profesor del MIT, sobre el futuro de la universidad y su papel en la sociedad. El autor analiza la propuesta de Scharmer para transformar la educación superior, enfocándose en el desarrollo humano, la interdisciplinariedad y la acción conjunta con la sociedad para abordar desafíos como el deterioro ambiental y el cambio climático.
Un punto central es la necesidad de que las universidades evolucionen para abordar el cambio climático y sus consecuencias, a pesar de la disposición ciudadana para participar.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La complejidad de la transformación universitaria, que requiere un cambio profundo y generalizado en la mentalidad y las prácticas de todos los miembros de la institución, desde el rector hasta los colaboradores de las tareas rutinarias. Implementar una transformación de esta magnitud representa un desafío considerable.
La visión de una universidad que se centra en el desarrollo humano, la interdisciplinariedad y la acción conjunta con la sociedad para abordar los desafíos sociales y ambientales. Esta propuesta ofrece un camino para que la educación superior sea más relevante, impactante y comprometida con la construcción de un futuro mejor.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 40% de las personas privadas de libertad en México no tienen sentencia.
Un dato importante es la acusación de que varios grupos, incluyendo expresidentes y empresarios, están cabildeando en Estados Unidos para que se declare a Morena como un brazo político de los cárteles de la droga.
La hipocresía y la incongruencia de los políticos son el foco principal de la crítica.
El 40% de las personas privadas de libertad en México no tienen sentencia.
Un dato importante es la acusación de que varios grupos, incluyendo expresidentes y empresarios, están cabildeando en Estados Unidos para que se declare a Morena como un brazo político de los cárteles de la droga.
La hipocresía y la incongruencia de los políticos son el foco principal de la crítica.