Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Gerardo Lozano Dubernard el 19 de agosto de 2024, analiza el escándalo de corrupción en Segalmex, Liconsa y Diconsa, instituciones que operan bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El autor, quien fue servidor público de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), expone las irregularidades detectadas en la gestión de Ignacio Ovalle y Leonel Cota Montaño, así como las acciones legales que se han tomado al respecto.

## Resumen con viñetas

* Gerardo Lozano Dubernard describe el escándalo de corrupción en Segalmex, Liconsa y Diconsa como el mayor de este sexenio.
* La ASF detectó irregularidades por 19,700 millones de pesos en la gestión de Ignacio Ovalle (2019-2021).
* Se han presentado 14 denuncias penales por 2,200 millones de pesos, pero ninguna contra Liconsa a pesar de las irregularidades.
* La ASF no ha presentado ningún asunto ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) para sancionar a los servidores públicos involucrados.
* Gerardo Lozano Dubernard considera que aún hay asuntos que deben ser denunciados y presentados ante el TFJA para sancionar las faltas administrativas graves.

## Palabras clave

* Segalmex
* Liconsa
* Diconsa
* ASF
* Corrupción

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La censura moderna busca aislar y desacreditar las voces disidentes en lugar de suprimirlas directamente.

Un dato importante es que el documental destaca cómo Maciel logró influenciar y corromper a las élites mexicanas para financiar sus actividades y silenciar las acusaciones en su contra.

El Aeropuerto Internacional de Palenque ha cuadruplicado el número de pasajeros en comparación con 2023.