Publicidad

## Introducción

El texto de David Paramo, escrito el 19 de agosto de 2024, analiza la situación actual del gobierno mexicano y sus decisiones en materia económica. El texto critica la falta de transparencia y la ineficiencia en la gestión de algunos funcionarios, además de cuestionar la legitimidad de algunas acciones del gobierno.

## Resumen con viñetas

* Jonathan Heath, miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México, ha sido criticado por su falta de solidaridad con la institución.
* La Junta de Gobierno, presidida por Victoria Rodríguez, ha sido acusada de servir a los intereses del gobierno en turno y de abandonar su obligación constitucional de procurar la estabilidad de precios.
* Se cuestiona la capacidad de la Junta de Gobierno y de la gobernadora para gestionar la economía del país.
* La adquisición de las 13 plantas de Iberdrola por parte del gobierno mexicano no fue una compra directa, sino que se realizó a través de un vehículo privado en el que el gobierno irá disminuyendo su participación.
* Las plantas adquiridas trabajaban exclusivamente para la CFE, que será dirigida por Emilia Esther Calleja, por lo que no se incrementó la capacidad de generación eléctrica del Estado.
* La mayoría de las acciones de las plantas son propiedad de inversionistas privados, lo que permite a las Afores invertir en la operación.
* Siete de las 10 Afores del país decidieron invertir en la empresa propietaria de las plantas, convirtiéndose en dueños del 35% de la misma.
* Jesús de la Fuente, presidente de la CNBV, está más preocupado por las luchas internas dentro del gobierno que por cumplir con sus obligaciones.
* Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, ha realizado un gran trabajo para convencer al gremio y a los legisladores, pero su trabajo se ha visto afectado por la ineficiencia de otros funcionarios.

## Palabras clave

* Banco de México
* Gobierno mexicano
* Iberdrola
* CFE
* Afores

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la conexión entre el huachicol y la corrupción en las aduanas, vinculando el sureste con el norte del país.

La autora enfatiza la importancia de la lealtad como valor supremo del cual se desprenden otros como la confianza, el compañerismo y el respeto.

El secretario de la Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, promete combatir la corrupción "pase lo que pase, duela lo que duela, se trate de quien se trate".