Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Macario Schettino el 19 de agosto de 2024, expone una crítica contundente a las reformas constitucionales propuestas por López Obrador para la nueva legislatura. Schettino argumenta que estas reformas, aún más absurdas y dañinas que las propuestas en la legislatura anterior, representan un grave peligro para la democracia y el estado de derecho en México.

## Resumen con viñetas

* Schettino considera que las reformas propuestas por López Obrador son absurdas y dañinas, especialmente la que propone la elección de jueces, magistrados y ministros por votación popular.
* Argumenta que esta medida socavaría la independencia judicial y la protección de los derechos de las minorías, ya que las decisiones judiciales se orientarían a complacer a la mayoría en lugar de a la ley.
* Schettino también critica la concentración de poder en el Ejército, que dejaría a la población vulnerable a la arbitrariedad del gobierno.
* La falta de certeza en la aplicación de la ley y la eliminación de organismos de control generarían un clima de inseguridad para las inversiones y dificultarían las relaciones con empresas internacionales.
* Schettino concluye que las reformas propuestas conducirían a un retroceso en el desarrollo de México y a un aumento de la pobreza y la desigualdad.

## Palabras clave

* Reformas constitucionales
* López Obrador
* Democracia
* Estado de derecho
* Independencia judicial

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor argumenta que México está perdiendo la "guerra de comunicación" frente a Estados Unidos.

La reducción de la pobreza es un logro importante, pero se cuestiona la metodología de la ENIGH y el impacto real de los programas sociales.

El texto destaca la percepción de que las disputas internas dentro de Morena representan un riesgo significativo para el partido y sus objetivos.