Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Gabriel Rubio Badillo el 18 de agosto de 2024, reflexiona sobre la responsabilidad compartida entre la familia y la escuela en la formación de los niños y adolescentes. Rubio Badillo critica la tendencia a culpar únicamente a los maestros por las deficiencias en la educación, argumentando que la familia juega un papel fundamental en la formación de valores y hábitos básicos.

## Resumen con viñetas

* Rubio Badillo critica la costumbre de culpar a los maestros por las deficiencias en la educación, sin considerar la responsabilidad de las familias.
* Señala que los niños deberían llegar al preescolar con hábitos básicos de higiene y autonomía, como ir al baño y comer sin ensuciarse.
* En la primaria, se espera que los padres hayan inculcado valores como el respeto, la cooperación y la modulación del tono de voz.
* Rubio Badillo argumenta que la familia es la responsable de la formación de valores fundamentales, mientras que los maestros se encargan de fortalecer y regular esos valores.
* La falta de valores en la familia puede llevar a problemas de comportamiento en la adolescencia, como clasismo, racismo, homofobia y sexismo.
* Rubio Badillo critica a los padres que envían a sus hijos a la escuela sin enseñarles hábitos básicos de higiene y comportamiento.

## Palabras clave

* Familia
* Escuela
* Responsabilidad
* Valores
* Comportamiento

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La aprobación unánime de la ley contra la extorsión por 456 legisladores genera dudas sobre su impacto real en la lucha contra este delito.

La concentración de poder ha destruido la institucionalidad republicana, eliminando la división de poderes.

El texto destaca una caída real del 29.5 por ciento en el financiamiento federal a las universidades públicas en México desde 2018.