Publicidad

## Introducción

El texto de Miguel Bazdresch Parada, escrito el 18 de agosto de 2024, analiza la dinámica política en México y la dificultad de implementar cambios significativos en el gobierno. El autor explora la cultura política mexicana, la polarización social y la necesidad de concertación para lograr un gobierno eficaz.

## Resumen con Viñetas

* El texto inicia con la frase popular "No hay plazo que no se cumpla ni fecha que no llegue", para reflexionar sobre la duración de las decisiones políticas y la tendencia a modificarlas con cada nuevo gobierno.
* Bazdresch Parada argumenta que la cultura política mexicana se basa en la costumbre y no en el derecho, lo que dificulta la implementación de políticas a largo plazo.
* El autor cuestiona la eficacia de las instituciones como la Suprema Corte y el sistema judicial, y se pregunta si la elección popular de jueces realmente mejorará la justicia.
* Bazdresch Parada destaca la polarización social y la necesidad de concertación entre el gobierno y la oposición para lograr un gobierno eficaz.
* El texto concluye con un llamado a mantener los propósitos del país y a construir un gobierno capaz de atender las necesidades de la sociedad.

## Palabras Clave

* Concertación
* Polarización
* Cultura Política
* Eficacia
* Gobierno

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.

El texto describe escándalos y tensiones políticas en tres estados de México.

El Partido Verde podría romper su alianza con el partido guinda por la reforma electoral.