Publicidad

## Introducción

El texto de Arlette López, escrito el 17 de agosto de 2024, reflexiona sobre la importancia de la neurociencia en la educación y cómo esta puede mejorar el proceso de aprendizaje. La autora explora la relación entre el estado de ánimo del docente y el aprendizaje de los alumnos, así como la necesidad de adaptar las estrategias de enseñanza a los diferentes estilos de aprendizaje.

## Resumen con viñetas

* Arlette López plantea la pregunta de si el carácter y el estado de ánimo del docente influyen en el aprendizaje de los alumnos.
* La autora destaca la importancia de comprender los procesos cognitivos que se dan en el aula, considerando la individualidad de cada estudiante.
* López menciona que el aprendizaje está íntimamente ligado al funcionamiento del cerebro y que no todos los alumnos aprenden de la misma manera.
* Se resalta la necesidad de repensar la enseñanza desde la perspectiva de "cómo aprende el cerebro", tomando en cuenta la inteligencia emocional, como lo propone Goleman (1996).
* La autora sugiere que el inicio de clases es un buen momento para reflexionar sobre las mejores formas de planear las clases para que los alumnos se motiven y desarrollen su capacidad cognitiva.
* López enfatiza la importancia de integrar la tecnología en el aula, promoviendo el pensamiento crítico y utilizando recursos como celulares e internet como herramientas de aprendizaje.
* Se destaca la necesidad de crear aulas colaborativas donde los estudiantes puedan resolver retos cognitivos y problemas multidisciplinarios.
* La autora menciona la importancia de la Inteligencia Artificial como herramienta, pero enfatiza que no debe reemplazar al docente que promueve el pensamiento crítico.

## Palabras clave

* Neurociencia
* Aprendizaje
* Inteligencia emocional
* Tecnología
* Pensamiento crítico

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.