70% Popular 🏅

Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Francisco Garfias el 16 de agosto de 2024, expone un caso de obstrucción a la justicia por parte de Ulises Lara, encargado de la Fiscalía de la CDMX, al impedir la detención de Javier Corral, exgobernador de Chihuahua, acusado de peculado. El texto también critica la posible impunidad de Corral y la sobrerrepresentación del oficialismo en el Congreso, lo que podría llevar a la militarización del país y la eliminación de los órganos autónomos.

## Resumen con viñetas

* Ulises Lara, encargado de la Fiscalía de la CDMX, impidió la detención de Javier Corral, exgobernador de Chihuahua, acusado de peculado, al permitirle escapar de un restaurante en CDMX.
* Lara justificó su acción argumentando que no se cumplió con el convenio de colaboración entre las fiscalías estatales, pero no ha entregado por escrito las razones de su intervención.
* Corral, quien participa en los Diálogos por la Transformación convocados por Claudia Sheinbaum, ha sido acusado de tortura en varias ocasiones.
* El texto critica la posible impunidad de Corral y la sobrerrepresentación del oficialismo en el Congreso, lo que podría llevar a la militarización del país y la eliminación de los órganos autónomos.
* Se menciona la preocupación de que consejeros y magistrados del INE y el TEPJF hagan una lectura "letrista y parcial" de la fracción del artículo 54 de la Constitución, lo que podría distorsionar la representación de las distintas fuerzas políticas en la Cámara de Diputados.

## Palabras clave

* Obstrucción de la justicia
* Peculado
* Soberrepresentación
* Militarización
* Órganos autónomos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La revocación de rutas aéreas por parte de Estados Unidos podría generar una pérdida de más de 200 mil turistas estadounidenses durante la temporada invernal.

Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo incrementa la incertidumbre jurídica para las empresas y eleva el costo de hacer negocios en México.

La telenovela se transmite simultáneamente en Estados Unidos, a través de VIX, y en la televisión abierta mexicana.