Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Adrián Rueda el 16 de Agosto del 2024, critica la actuación del Fiscal de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara, en el caso del exgobernador de Chihuahua, Javier Corral. Rueda argumenta que Lara, al rescatar a Corral de una orden de aprehensión, ha actuado en contra de la ley y ha puesto en evidencia la falta de justicia en México.

## Resumen con viñetas

* Ulises Lara, Fiscal de Justicia de la Ciudad de México, rescató a Javier Corral, exgobernador de Chihuahua, de una orden de aprehensión por peculado.
* Lara ignoró la orden de un juez y se presentó en el bar donde Corral se encontraba para llevárselo.
* La Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, liderada por Luis Abelardo Valenzuela, buscaba detener a Corral por acusaciones de corrupción.
* Ernestina Godoy, exfiscal de la Ciudad de México, actuó de manera similar en el pasado, arrestando al fiscal de Morelos, Uriel Carmona, por un presunto delito cometido en otra entidad.
* El autor cuestiona la capacidad de Clarita Brugada, actual alcaldesa de Cuauhtémoc, para cumplir sus promesas a quienes la apoyaron en su campaña.

## Palabras clave

* Fiscalía Anticorrupción
* Obstrucción a la ley
* Encubrimiento
* Debido proceso
* Peculado

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que el texto se centra en cuestionar las decisiones y acciones de un líder político anterior, responsabilizándolo de múltiples crisis y problemas en México.

La impunidad del 94% de los delitos en México, según el Inegi, es un dato crucial para entender la ineficacia de nuevas leyes.

La obligatoriedad de las sesiones presenciales en la Cámara de Diputados fue provocada por la conexión remota de Cuauhtémoc Blanco mientras jugaba pádel.