70% Popular 🏅

Justicia política

Sergio Sarmiento

Sergio Sarmiento  Reforma

La Fiscalía 🏛️, la Política 🗳️, la Justicia ⚖️, la Corrupción 💰 y las Elecciones 🗳️ son temas centrales en el texto.

Publicidad

## Introducción

El texto de Sergio Sarmiento publicado en Reforma el 16 de agosto de 2024 analiza la actuación de la Fiscalía de la Ciudad de México en dos casos: la detención del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, y la aprehensión del exgobernador de Chihuahua, Javier Corral. Sarmiento argumenta que en ambos casos la fiscalía capitalina actuó por razones políticas, lo que pone en evidencia la manipulación de la justicia en México.

## Resumen con viñetas

* La Fiscalía de la Ciudad de México, que en 2023 envió un comando armado a Morelos para detener a Uriel Carmona, ahora defendió a Javier Corral de una orden de aprehensión por peculado.
* El encargado de despacho de la fiscalía, Ulises Lara, se trasladó al lugar donde se encontraba Corral para impedir su detención, alegando falta de legalidad en la diligencia.
* La Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, liderada por Abelardo Valenzuela, considera que la actuación de Lara fue una obstrucción a la justicia y que Corral es un prófugo.
* Los casos contra Carmona fueron sobreseídos en abril de 2024, argumentando que las acusaciones de la fiscal Ernestina Godoy eran políticas. Carmona había investigado al gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, por presuntos vínculos con el crimen organizado.
* El caso de Corral también está marcado por la política, ya que él acusó de corrupción a Maru Campos, quien ahora lo acusa a él.
* Sarmiento concluye que la justicia en México se maneja por razones políticas y que la situación no va a mejorar con la elección de jueces por voto popular.

## Palabras clave

* Fiscalía
* Política
* Justicia
* Corrupción
* Elecciones

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La solución a la crisis del campo requiere un presupuesto de poco más del doble de lo que se propone para el próximo año 2026, por 13,500 millones de pesos.

El costo para los mexicanos por el desempeño de los diputados es de 3 mil 300 pesos diarios por cabeza.

La asesora presidencial Altagracia Gómez Sierra, hija de Raymundo Gómez Flores (empresario beneficiado en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari), es presidenta del consejo de administración de Minsa, una de las empresas señaladas por los productores de maíz.