Publicidad

El siguiente texto, escrito por Fabiola Vásquez de EGADE Business School el 15 de Agosto de 2025, argumenta que la eficiencia en la cadena de suministro ya no es suficiente en el entorno empresarial actual. Enfatiza la necesidad de integrar analítica predictiva para anticipar disrupciones, optimizar operaciones y obtener una ventaja competitiva.

La analítica predictiva es esencial para la supervivencia y el éxito en las cadenas de suministro modernas.

📝 Puntos clave

  • La eficiencia en la cadena de suministro ya no es suficiente en 2025. La inteligencia y la capacidad de predicción son cruciales.
  • Las cadenas de suministro enfrentan desafíos constantes debido a cambios en aranceles, expectativas de entrega inmediatas y picos de consumo.
  • Publicidad

  • La analítica predictiva permite anticipar la demanda, reducir quiebres de stock y aumentar la rotación de inventario.
  • El modelo "justo a tiempo" es vulnerable ante disrupciones como el COVID-19, guerras y bloqueos portuarios.
  • La implementación de analítica predictiva implica repensar la toma de decisiones y capacitar a los líderes de operaciones.
  • Las cadenas de retail mexicanas que utilizan machine learning para anticipar picos de consumo obtienen mejores resultados.
  • Los directores de datos, operaciones, finanzas y logística deben cuestionar la capacidad de sus cadenas de suministro para anticipar y responder a las disrupciones.
  • Las cadenas inteligentes entienden la situación antes de que ocurra, utilizando datos, modelos robustos y liderazgo proactivo.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La complacencia de algunas empresas que aún confían en métodos obsoletos como hojas de Excel y proyecciones mensuales, ignorando la necesidad urgente de adoptar analítica predictiva para anticipar y mitigar riesgos en la cadena de suministro.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se desprende del texto?

La oportunidad que tienen las empresas de transformar sus cadenas de suministro mediante la implementación de analítica predictiva, lo que les permite anticipar la demanda, optimizar operaciones y obtener una ventaja competitiva en un entorno empresarial cada vez más complejo e impredecible.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La recompensa ofrecida por Estados Unidos por la captura de Juan José Farías, El Abuelo, líder de Cárteles Unidos, es de 10 millones de dólares.

Guanajuato espera 26 proyectos de inversión que generarán 2,519 mdd y casi 8,000 empleos.

La miniserie documental es comparada con "Adolescencia" en el ámbito de las miniseries de ficción.