Publicidad

Este texto de Ernesto Piedras, fechado el 14 de agosto de 2025, analiza el panorama actual y futuro del mercado de video bajo demanda por suscripción (SVOD) en México. Se centra en el crecimiento, la competencia, las estrategias de las principales plataformas y las tendencias que marcarán el futuro del sector.

El mercado mexicano de SVOD alcanzó 14.3 millones de suscripciones al cierre de 2024, con un crecimiento anual del 6.3%.

📝 Puntos clave

  • El mercado de SVOD en México ha retomado dinamismo tras la pandemia, impulsado por contenido exclusivo, planes flexibles y alianzas estratégicas.
  • El 62.1% de los internautas mexicanos consumen contenido audiovisual en línea, lo que representa un gran potencial de crecimiento.
  • Publicidad

  • Netflix sigue siendo líder, pero su participación de mercado ha disminuido debido a la creciente competencia.
  • Max, Disney+ y ViX Premium han ganado terreno gracias a estrategias de contenido, precios y alianzas adaptadas al mercado mexicano.
  • El contenido local y deportivo, como los partidos de la Liga MX, son factores clave para atraer suscriptores.
  • El mercado se está fragmentando, con una mayor variedad de jugadores y modelos de negocio híbridos (suscripción + publicidad).
  • En el futuro, las plataformas que combinen innovación en contenidos, modelos de monetización flexibles y estrategias de fidelización serán las más exitosas.
  • La integración con otros servicios digitales y de telecomunicaciones será un factor decisivo para aumentar el alcance.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en el análisis del mercado de SVOD en México según el texto de Ernesto Piedras?

La principal preocupación radica en la pérdida de liderazgo de Netflix, lo que indica que la plataforma no ha sabido adaptarse a la creciente competencia y a las preferencias del público mexicano. Además, la fragmentación del mercado podría dificultar la rentabilidad para los jugadores más pequeños, como Paramount+ y Claro Video.

¿Qué aspectos positivos se destacan en el análisis del mercado de SVOD en México según el texto de Ernesto Piedras?

El dinamismo y el crecimiento del mercado son muy positivos, lo que indica un gran potencial para las plataformas de SVOD. La diversificación de la oferta, con modelos híbridos y contenido local, permite llegar a un público más amplio y satisfacer diferentes necesidades. El éxito de ViX Premium con la transmisión de la Liga MX demuestra la importancia del contenido local y deportivo para impulsar las suscripciones.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La mayor decepción no fue su derrota electoral, sino su silencio calculado frente al nuevo poder.

Un dato importante es la supuesta colaboración entre el gobierno mexicano y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, donde drones estadounidenses operan en territorio mexicano.

La Secretaría de Cultura genera más dudas que certezas en sus encuentros con la prensa.