AT T México, ¿qué le impide crecer?
Alicia Salgado
Excélsior
AT&T 📱, México 🇲🇽, Telecomunicaciones 📡, Inversiones 💰, Regulación ⚖️
Columnas Similares
Alicia Salgado
Excélsior
AT&T 📱, México 🇲🇽, Telecomunicaciones 📡, Inversiones 💰, Regulación ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Alicia Salgado el 14 de agosto de 2025, el cual analiza la posible salida de AT&T México del mercado mexicano de telecomunicaciones, considerando los desafíos del sector, las inversiones realizadas y el contexto regulatorio.
Un dato importante es la posible consolidación del mercado mexicano de telecomunicaciones móviles en dos monopolios si AT&T y Telefónica se retiran.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de condiciones regulatorias y la falta de visión de Estado en México, que dificultan la convergencia tecnológica y favorecen la salida de operadores como AT&T, dejando el mercado en manos de monopolios.
El enfoque de AT&T en la innovación y expansión de redes en Estados Unidos, con el apoyo de la FCC y el gobierno, lo que podría traducirse en mejores servicios para los clientes a largo plazo, aunque no se replique en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El sector de fabricación de computadoras y componentes electrónicos ha escalado del lugar 17 al 7 en aportación al PIB, con un crecimiento real del 18%.
La Expo 2025 en Osaka se presenta como un laboratorio de ideas y un espejo de lo que nos depara el porvenir.
Un dato importante es que la autora señala la desintegración del pacto educativo en México, refiriéndose a la relación entre esfuerzo y responsabilidad.
El sector de fabricación de computadoras y componentes electrónicos ha escalado del lugar 17 al 7 en aportación al PIB, con un crecimiento real del 18%.
La Expo 2025 en Osaka se presenta como un laboratorio de ideas y un espejo de lo que nos depara el porvenir.
Un dato importante es que la autora señala la desintegración del pacto educativo en México, refiriéndose a la relación entre esfuerzo y responsabilidad.