¿Comprarían el Paseo de la Reforma?
Jonathan Ruiz
El Financiero
Inversión 💰, Digital 🌐, Energía ⚡, Empresas 🏢, Futuro 🚀
Jonathan Ruiz
El Financiero
Inversión 💰, Digital 🌐, Energía ⚡, Empresas 🏢, Futuro 🚀
Publicidad
El texto de Jonathan Ruiz, fechado el 14 de Agosto de 2025, reflexiona sobre la inversión masiva en infraestructura digital y centros de datos por parte de las grandes empresas tecnológicas, comparándola con la compra de terrenos en una nueva "avenida virtual". El autor plantea si las personas arriesgarían su capital en esta nueva oportunidad, tal como lo harían con bienes raíces físicos, y cómo esta inversión impacta en el consumo de energía y en la economía tradicional.
La inversión en infraestructura digital se estima en 200 mil millones de dólares este año.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia y el financiamiento de esta infraestructura digital a través del consumo diario de productos y servicios digitales, sin una plena conciencia del impacto ambiental y económico que esto conlleva.
El potencial de crecimiento económico y la creación de nuevas oportunidades de negocio en sectores como la infraestructura eléctrica y la tecnología, impulsados por la creciente demanda de centros de datos y servicios digitales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La inversión extranjera directa creció un 10% en el primer semestre de 2025, mientras que la inversión privada total cayó un -6.9% en el mismo periodo.
Un dato importante es la denuncia contra el secretario de Seguridad de San Pedro, José Luis Kuri, por presunta extorsión.
El anuncio del presidente Donald Trump sobre el acuerdo de paz entre Israel y Hamas debe tomarse con cautela debido a su historial de exageraciones y su obsesión por el Premio Nobel de la Paz.
La inversión extranjera directa creció un 10% en el primer semestre de 2025, mientras que la inversión privada total cayó un -6.9% en el mismo periodo.
Un dato importante es la denuncia contra el secretario de Seguridad de San Pedro, José Luis Kuri, por presunta extorsión.
El anuncio del presidente Donald Trump sobre el acuerdo de paz entre Israel y Hamas debe tomarse con cautela debido a su historial de exageraciones y su obsesión por el Premio Nobel de la Paz.