Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por un autor anónimo el 14 de agosto de 2024, analiza la estrategia del nuevo gobierno argentino para combatir la inflación. El texto describe las diferentes etapas de la estrategia, destacando la importancia de la consigna de "déficit fiscal cero" y "emisión monetaria cero" para la estabilidad macroeconómica del país.

## Resumen con viñetas

* El gobierno argentino ha logrado superávits presupuestarios durante seis meses consecutivos en 2024, lo que ha permitido controlar la emisión monetaria fiscalmente originada y estabilizar la economía.
* La segunda etapa de la estrategia se centra en la reducción de los pasivos remunerados del Banco Central, que equivalen a tres bases monetarias y dificultan la política monetaria.
* Para resolver este problema, el gobierno está transfiriendo los pasivos remunerados del Banco Central al Tesoro, lo que permitirá al Banco Central controlar la emisión monetaria y al Tesoro refinanciar la deuda.
* La tercera etapa de la estrategia, aún sin fecha, contempla la eliminación del cepo cambiario y el impulso al crecimiento económico.
* La salida del cepo cambiario ha generado controversia, con la renuncia de Joaquín Cottani, secretario de Política Económica, quien cuestiona la estrategia del gobierno.
* El gobierno argumenta que la salida del cepo cambiario se logrará a través de la "competencia de monedas" y la "dolarización endógena", conceptos que buscan restaurar la credibilidad macroeconómica del país.

## Palabras clave

* Déficit fiscal cero
* Emisión monetaria cero
* Cepo cambiario
* Banco Central
* Credibilidad macroeconómica

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca la importancia del discurso de pluralidad e inclusión en el Grito de Independencia encabezado por la primera mujer presidenta de México.

El peso mexicano se intercambió, por primera vez, en más de 80 pesos argentinos.

Salinas Pliego desafía al gobierno, demostrando una inusitada habilidad política en el sector empresarial mexicano.