Publicidad

## Introducción

El texto de Patricia Armendáriz, publicado el 14 de agosto de 2024, analiza la reciente decisión del Banco de México de disminuir la tasa de referencia a 10.75, generando controversia en un contexto de inflación no subyacente en aumento. Armendáriz argumenta que la medida del banco central fue anticipatoria y de largo plazo, considerando la coordinación monetaria con Estados Unidos y la necesidad de atenuar el impacto de la inflación no subyacente en la inflación general.

## Resumen con viñetas

* Patricia Armendáriz argumenta que la decisión del Banco de México de bajar la tasa de referencia a 10.75 fue anticipatoria y de largo plazo, a pesar del aumento de la inflación no subyacente.
* La autora destaca que la volatilidad y los niveles de inflación han mejorado significativamente desde el periodo salinista, con una inflación general actual de 7%, en comparación con el 52% heredado.
* Armendáriz considera que la inflación no subyacente actual depende principalmente de factores externos, y que la disminución de la tasa de referencia tiene un impacto menor en la inflación general que en el pasado.
* La autora argumenta que la medida del banco central se justifica por la necesidad de coordinar la política monetaria con Estados Unidos, que se espera que baje sus tasas pronto.
* Armendáriz también señala que la estrategia del banco central de bajar las tasas en un contexto de alta inflación no subyacente busca atenuar el impacto de esta última en la inflación general.

## Palabras clave

* Banco de México
* Inflación no subyacente
* Tasa de referencia
* Estados Unidos
* Política monetaria

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La Fundación UNAM es un ejemplo clave del espíritu de cooperación universitaria.

La cancelación del aeropuerto de Texcoco y el manejo de fondos públicos durante el gobierno de López Obrador son los temas centrales.

La crítica central se enfoca en la manipulación de la realidad y la falta de autocrítica del gobierno ante problemas evidentes.