Con tantos autogoles no se puede ganar: contrabando técnico, bronco e híbrido
Luis Miguel González
El Economista
Contrabando 🥾, IMMEX 📦, México 🇲🇽, Calzado 👟, Tarifa 💰
Columnas Similares
Luis Miguel González
El Economista
Contrabando 🥾, IMMEX 📦, México 🇲🇽, Calzado 👟, Tarifa 💰
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Luis Miguel González el 13 de Agosto de 2025, el cual aborda el problema del contrabando en México, específicamente en la industria del calzado, y las medidas tomadas por el gobierno para combatirlo. El autor analiza el impacto de la imposición de una tarifa mínima al calzado importado a través del programa IMMEX, así como los desafíos que aún persisten en la lucha contra el contrabando técnico y bronco.
El contrabando de calzado a través del programa IMMEX creció exponencialmente entre 2021 y 2024, generando preocupación en la industria nacional.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de acción oportuna por parte del gobierno para controlar el crecimiento desmedido de las importaciones a través del programa IMMEX, lo que permitió el auge del contrabando y perjudicó a la industria nacional. Además, la persistencia del contrabando bronco, que es más difícil de rastrear y combatir, representa un desafío importante.
La imposición de una tarifa mínima al calzado importado a través del programa IMMEX es un paso positivo, ya que responde a una demanda de la industria del calzado y busca frenar el contrabando técnico. Además, las medidas tomadas contra la entrada de productos a través de plataformas como Temu y Shein demuestran un avance en la lucha contra el contrabando. El reconocimiento de la importancia de combatir el contrabando para proteger la industria nacional, los empleos y los ingresos públicos es otro aspecto positivo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La crisis en el AICM se atribuye a la falta de inversión y a decisiones políticas erróneas durante el gobierno de López Obrador.
La entrega masiva de criminales a Estados Unidos y el arresto de miembros del CJNG resaltan la cooperación en seguridad entre ambos países.
Un dato importante del resumen es que la familia Trump ha generado alrededor de 3 mil 400 millones de dólares en ganancias ligadas a la presidencia.
La crisis en el AICM se atribuye a la falta de inversión y a decisiones políticas erróneas durante el gobierno de López Obrador.
La entrega masiva de criminales a Estados Unidos y el arresto de miembros del CJNG resaltan la cooperación en seguridad entre ambos países.
Un dato importante del resumen es que la familia Trump ha generado alrededor de 3 mil 400 millones de dólares en ganancias ligadas a la presidencia.