Aeroméxico/Delta: termino o negociación del ATI
Alicia Salgado
Excélsior
DOT ✈️, ATI 🛡️, Delta/Aeroméxico 🤝, México-Estados Unidos 🇲🇽🇺🇸, Competencia ⚖️
Alicia Salgado
Excélsior
DOT ✈️, ATI 🛡️, Delta/Aeroméxico 🤝, México-Estados Unidos 🇲🇽🇺🇸, Competencia ⚖️
Publicidad
El texto de Alicia Salgado, fechado el 13 de agosto de 2025, analiza la decisión del Departamento del Transporte (DOT) de Estados Unidos de revisar el Anti Trust Immunity (ATI) de Delta/Aeroméxico (DO+AM), argumentando que esta medida es contraproducente para el mercado aéreo México-Estados Unidos. Se examina la competencia en el mercado, la participación de las aerolíneas, el crecimiento de las aerolíneas de bajo costo y la situación de los aeropuertos saturados.
El Departamento del Transporte (DOT) está considerando terminar con el Anti Trust Immunity (ATI) de Delta/Aeroméxico (DO+AM), lo cual podría tener un impacto negativo en el transporte de pasajeros entre México y Estados Unidos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La posible terminación del ATI para Delta/Aeroméxico podría generar incertidumbre y afectar la conectividad aérea entre México y Estados Unidos, limitando las opciones para los pasajeros y perjudicando la competencia en el mercado.
El mercado aéreo México-Estados Unidos es altamente competitivo, con múltiples aerolíneas participantes y un crecimiento significativo de las aerolíneas de bajo costo, lo que beneficia a los consumidores con tarifas competitivas y mayor conectividad. Además, la alianza Delta-Aeroméxico ha generado beneficios significativos para los consumidores y ha aumentado la conectividad entre ambos países.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Se estima que el mercado de ciberseguridad en México alcanzará los $3,050 millones de dólares en 2026.
Un dato importante del resumen es la crítica a la impunidad y la falta de rendición de cuentas en México.
Un dato importante es la presunta omisión de Javier Maldonado Ramos al no reportar la existencia de su empresa DS Power and Engineering Consulting en sus declaraciones patrimoniales durante cuatro años.
Se estima que el mercado de ciberseguridad en México alcanzará los $3,050 millones de dólares en 2026.
Un dato importante del resumen es la crítica a la impunidad y la falta de rendición de cuentas en México.
Un dato importante es la presunta omisión de Javier Maldonado Ramos al no reportar la existencia de su empresa DS Power and Engineering Consulting en sus declaraciones patrimoniales durante cuatro años.