Publicidad

El texto de Alicia Salgado, fechado el 13 de agosto de 2025, analiza la decisión del Departamento del Transporte (DOT) de Estados Unidos de revisar el Anti Trust Immunity (ATI) de Delta/Aeroméxico (DO+AM), argumentando que esta medida es contraproducente para el mercado aéreo México-Estados Unidos. Se examina la competencia en el mercado, la participación de las aerolíneas, el crecimiento de las aerolíneas de bajo costo y la situación de los aeropuertos saturados.

El Departamento del Transporte (DOT) está considerando terminar con el Anti Trust Immunity (ATI) de Delta/Aeroméxico (DO+AM), lo cual podría tener un impacto negativo en el transporte de pasajeros entre México y Estados Unidos.

📝 Puntos clave

  • La decisión del DOT de revisar el ATI de Delta/Aeroméxico se considera perjudicial para un mercado aéreo competitivo con múltiples participantes.
  • Delta/Aeroméxico tienen una participación del 20% en el mercado, mientras que American, United y Volaris tienen participaciones del 21%, 16% y 16%, respectivamente.
  • Publicidad

  • Las aerolíneas de bajo costo como Volaris y Viva han experimentado un crecimiento significativo en los vuelos desde 2015.
  • En 2024, las aerolíneas de Estados Unidos operaron el 71% de los vuelos, el 68% de los asientos y el 65% de los asientos disponibles por kilómetro (ASK) en el mercado.
  • El AICM representa solo el 22% de los vuelos entre 206 pares de aeropuertos entre México y Estados Unidos, mientras que aeropuertos como Cancún, Guadalajara y Puerto Vallarta juntos concentran una cuota mayor.
  • La alianza Delta-Aeroméxico genera 800 millones de dólares anuales en beneficios a los consumidores por mayor conectividad.
  • Se menciona que la titular de la SHCP, Maricarmen Bonilla, será clave en la negociación con Besent y el Fincen sobre centros cambiarios.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La posible terminación del ATI para Delta/Aeroméxico podría generar incertidumbre y afectar la conectividad aérea entre México y Estados Unidos, limitando las opciones para los pasajeros y perjudicando la competencia en el mercado.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se desprende del texto?

El mercado aéreo México-Estados Unidos es altamente competitivo, con múltiples aerolíneas participantes y un crecimiento significativo de las aerolíneas de bajo costo, lo que beneficia a los consumidores con tarifas competitivas y mayor conectividad. Además, la alianza Delta-Aeroméxico ha generado beneficios significativos para los consumidores y ha aumentado la conectividad entre ambos países.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La entrega de 26 delincuentes a Estados Unidos se realizó sin el proceso de extradición.

El caso, inicialmente presentado como un ejemplo de justicia expedita, ha tomado un giro inesperado con la liberación de Elizabeth "G" y su regreso al hotel familiar.

Un dato importante es la comparación entre Donald Trump y Andrés Manuel López Obrador, resaltando similitudes en su estilo de gobernar.