Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Óscar Glenn el 13 de agosto de 2024, analiza el acuerdo de colaboración firmado entre el Sistema Anticorrupción del Estado de México y el Consejo Coordinador Empresarial Mexiquense. El texto destaca la importancia de este acuerdo como un paso significativo en la lucha contra la corrupción en el estado.

## Resumen con viñetas

* El acuerdo, firmado con la presencia del Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, representa un cambio de paradigma al considerar al sector empresarial como un agente proactivo en la lucha contra la corrupción.
* El acuerdo busca fortalecer las capacidades anticorrupción, promover la difusión de temas relacionados, asegurar el cumplimiento de las normas, y desarrollar acciones para prevenir, detectar y sancionar la corrupción.
* Se espera que el acuerdo se convierta en un referente nacional, con un mecanismo funcional para combatir la corrupción.
* El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez se compromete a sumar las mejores prácticas de gobierno disponibles para combatir la corrupción.
* El texto destaca la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas, esperando que se conozcan las resoluciones sobre las presuntas irregularidades de administraciones pasadas.

## Palabras clave

* Anticorrupción
* Estado de México
* Delfina Gómez
* Horacio Duarte Olivares
* Sistema Anticorrupción

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El acuerdo de Ovidio Guzmán subraya la desconfianza entre México y Estados Unidos en temas de seguridad.

El autor critica la exhibición de la vida privada de figuras públicas, especialmente cuando involucra a menores y se centra en la ostentación.

El costo monetario de la cancelación del NAICM asciende a 331,996,500,000 de pesos.