Publicidad

## Introducción

El texto del 13 de agosto de 2024 de Desbalance aborda diversos temas relacionados con el sector financiero mexicano y la transición hacia el nuevo gobierno. Se analizan las decisiones recientes del Banco de México (Banxico), la continuidad de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el programa de donaciones de Pemex y la transparencia en su ejecución.

## Resumen con viñetas

* Banxico bajó la tasa de referencia a 10.75%, una decisión que sorprendió a los analistas y que fue considerada un error por la mayoría. Los subgobernadores Jonathan Heath e Irene Espinosa Cantellano emitieron su voto disidente, y sus razones se conocerán el 22 de agosto.
* Se espera que el nuevo gobierno continúe con la agenda de la CNBV, aunque la continuidad de Jesús de la Fuente en el cargo aún es incierta. Se espera que la nueva administración acelere temas como la ley secundaria del mercado de valores y la aprobación de nuevos jugadores tecnológicos.
* El sector financiero nacional se muestra tranquilo con la transición y se espera que se mantenga la buena relación con el nuevo gobierno.
* Transparencia Mexicana, dirigida por Eduardo Bohórquez, supervisará el programa de donaciones y obras sociales de Pemex de este año. Se cuestiona la adjudicación directa de 600 mil pesos a la asociación civil.
* El programa de Pemex para apoyo a la comunidad y medio ambiente (PACMA) ha sido criticado por su falta de normas y por concentrar las inversiones en estados gobernados por Morena.

## Palabras clave

* Banxico
* CNBV
* Pemex
* Transparencia Mexicana
* Morena

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La declaración de Adán Augusto López es calificada como un acto de "discapacidad moral".

El texto critica la persistente influencia de Andrés Manuel López Obrador en la política mexicana, incluso después de dejar la presidencia.

Un dato importante es la crítica a la reforma de la ley antilavado que fortalece a la UIF, permitiendo el acceso a la información financiera de personas y entidades sin control judicial.