Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Alejandro Domínguez el 13 de agosto de 2024, analiza la polémica salida del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, del estado y del país el mismo día en que el líder del cártel de Sinaloa, Ismael "El Mayo" Zambada, fue arrestado en Estados Unidos. El texto cuestiona la versión oficial de los hechos y la falta de transparencia por parte del partido Morena, al que pertenece Rocha.

## Resumen con viñetas

* Alejandro Domínguez critica la coincidencia de la salida de Rubén Rocha de Sinaloa con la detención de Ismael "El Mayo" Zambada en Estados Unidos.
* El texto cuestiona la versión oficial de las autoridades mexicanas y estadounidenses sobre la detención de Zambada, así como la falta de investigación por parte de Morena.
* Domínguez menciona una carta presuntamente escrita por Zambada en la que aseguraba que se iba a reunir con Rocha el día de su detención.
* El autor critica la falta de transparencia de Morena al defender a Rocha sin cuestionar su viaje a Los Ángeles el mismo día de la detención de Zambada.
* Domínguez recuerda una declaración previa de Rocha en la que aseguraba no tener vínculos con el crimen organizado, y la contrasta con la situación actual.

## Palabras clave

* Sinaloa
* Rubén Rocha
* Ismael "El Mayo" Zambada
* Morena
* Estados Unidos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Trump actuó como un agente del Kremlin, no como un catalizador de paz.

Un dato importante es que la desaparición del IFT es considerada por Estados Unidos como un incumplimiento del T-MEC.

La proclamación de la independencia de Bolivia el 6 de agosto de 1825 fue un evento clave en la historia de América Latina.