Publicidad

## Introducción

El texto de Elisa Alanís, publicado el 13 de agosto de 2024, analiza la polémica situación que involucra a la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum y al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, en el contexto de la gira de despedida de Andrés Manuel López Obrador. El texto expone cómo la presencia de Sheinbaum en un evento con Rocha Moya, justo el día en que se difundió una carta del narcotraficante Ismael "El Mayo" Zambada que lo vincula, ha generado controversia y preguntas sobre la posible complicidad del gobernador con el crimen organizado.

## Resumen con viñetas

* Sheinbaum se encontraba en Culiacán apoyando a Rocha Moya cuando se difundió la carta de "El Mayo" Zambada, donde se menciona al gobernador.
* Sheinbaum y López Obrador no tomaron distancia de Rocha Moya y defendieron su inocencia, sin pedir una investigación.
* López Obrador reveló que Rocha Moya le consultó sobre la carta antes de hacer su declaración pública.
* "El Mayo" Zambada menciona en su carta que Joaquín Guzmán, hijo del Chapo, lo invitó a una reunión para resolver diferencias entre Rocha Moya y Héctor Melesio Cuén Ojeda.
* Zambada afirma que Cuén Ojeda fue asesinado en el mismo lugar donde él fue emboscado, contradiciendo la versión oficial.
* Dos escoltas de Joaquín Guzmán, uno de ellos jefe de policía en activo, están desaparecidos.
* El texto cuestiona si Sheinbaum se desmarcará de la polémica y si la fiscalía, que exoneró a Cienfuegos, investigará las acusaciones de "El Mayo" Zambada.

## Palabras clave

* Narcotráfico
* Crimen organizado
* Culiacán
* Sinaloa
* Claudia Sheinbaum

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la contradicción entre la información oficial de la Fiscalía de la Ciudad de México y la negación de Simón Levy sobre su detención.

El texto destaca la exigencia de la colectiva "Las Horribles" por la destitución de Paco Ignacio Taibo II como director del FCE.

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) revoca autorizaciones de rutas aéreas mexicanas, principalmente desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).