Publicidad

## Introducción

El texto de Javier Tejado, publicado el 13 de agosto de 2024, analiza las circunstancias de la aprehensión de El Mayo Zambada y la entrega/captura de Joaquín Guzmán López, líderes del Cártel de Sinaloa, en Estados Unidos. El autor expone una serie de detalles que revelan la falta de coordinación entre las autoridades mexicanas y estadounidenses, así como la posible complicidad de funcionarios mexicanos con el crimen organizado.

## Resumen con viñetas

* El gobierno mexicano desconocía detalles del operativo: A pesar de la importancia del evento, las autoridades federales no tenían información sobre el operativo, incluyendo la aeronave utilizada para trasladar a los criminales.
* Posible complicidad del gobernador de Sonora: Rubén Rocha, gobernador de Sonora, habría tenido contacto con El Mayo Zambada, quien lo utilizaba como intermediario para arreglos políticos.
* Escolta de El Mayo integrada por policía estatal: José Rosario Heras, comandante de la policía estatal de Sinaloa, era el jefe de seguridad de El Mayo Zambada. Su desaparición y posible asesinato por el comando que se llevó a El Mayo evidencian la infiltración del crimen organizado en las fuerzas de seguridad.
* Investigación por "traición a la patria": La Fiscalía General de la República abrió una carpeta de investigación por "traición a la patria", al considerar que la entrega de El Mayo Zambada a las autoridades estadounidenses podría constituir un delito.
* Reorganización de la Secretaría de Seguridad Federal: La (virtual) presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció la reorganización de la Secretaría de Seguridad Federal para dotarla de facultades en materia de inteligencia nacional. Esta medida podría ser una respuesta a la falta de coordinación y la posible complicidad de funcionarios con el crimen organizado.
* Presencia de un helicóptero Apache estadounidense: Un helicóptero de ataque Apache (AH-64E) del ejército de Estados Unidos sobrevoló la aeronave en la que llegaron El Mayo Zambada y un hijo de El Chapo a El Paso, Texas. La presencia de este helicóptero, que no forma parte del inventario de la DEA y el FBI, genera interrogantes sobre la participación de las fuerzas armadas estadounidenses en el operativo.

## Palabras clave

* Cártel de Sinaloa
* El Mayo Zambada
* Joaquín Guzmán López
* Estados Unidos
* Gobierno mexicano

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El caso, inicialmente presentado como un ejemplo de justicia expedita, ha tomado un giro inesperado con la liberación de Elizabeth "G" y su regreso al hotel familiar.

Un dato importante es la acusación de que Mario Delgado declaró un valor diez veces menor al real por un departamento de lujo en su declaración patrimonial.

Un dato importante es la comparación que se hace entre los comités seccionales de Morena y los comités del PRD, advirtiendo sobre el riesgo de que se conviertan en tribus.