¿Los economistas son arquitectos o auditores?
Ricardo Hausmann
El Economista
Hausmann 👨🏫, Economía 📈, Auditoría 🔎, Arquitectos 🏗️, Políticas 🏛️
Columnas Similares
Ricardo Hausmann
El Economista
Hausmann 👨🏫, Economía 📈, Auditoría 🔎, Arquitectos 🏗️, Políticas 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Ricardo Hausmann, publicado el 12 de agosto de 2025, plantea una reflexión sobre la crisis de identidad en la economía, donde se debate si se deben formar economistas como "arquitectos de políticas" o como "auditores de programas". El autor argumenta que la economía ha favorecido la mentalidad de auditoría, lo que ha limitado la capacidad de abordar problemas complejos y multifacéticos.
El auge de los ensayos controlados aleatorizados (ECA) ha reforzado aún más la mentalidad de auditoría.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La excesiva priorización del enfoque de auditoría en la economía, que limita la capacidad de abordar problemas complejos y multifacéticos, y que ha llevado a una postura defensiva y a la inacción en la búsqueda de soluciones innovadoras.
La propuesta de formar economistas como "arquitectos de políticas", capaces de identificar la complejidad, desarrollar modelos y evaluar el impacto de las políticas, así como la sugerencia de establecer "hospitales docentes" para brindar experiencia práctica y fomentar la colaboración con gobiernos y partes interesadas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La memoria de Morena será por decreto la de la nación.
El Tribunal Electoral protegió la identidad de los legisladores para evitar que fueran blanco de la delincuencia debido a su ostentosa riqueza.
La probabilidad de un ataque militar unilateral de Estados Unidos en territorio mexicano es más probable que improbable durante el segundo mandato de Donald Trump.
La memoria de Morena será por decreto la de la nación.
El Tribunal Electoral protegió la identidad de los legisladores para evitar que fueran blanco de la delincuencia debido a su ostentosa riqueza.
La probabilidad de un ataque militar unilateral de Estados Unidos en territorio mexicano es más probable que improbable durante el segundo mandato de Donald Trump.