Publicidad

## Resumen del texto sobre la Ley de CHIPS y de Ciencia

Introducción: El texto analiza el impacto de la Ley de CHIPS y de Ciencia, aprobada en Estados Unidos en 2022, en la industria de semiconductores a dos años de su implementación. Se destaca el éxito en la atracción de inversiones privadas y la creación de empleos, pero también se compara la inversión estadounidense con la de otros países, especialmente en Asia Oriental.

Resumen con viñetas:

* La Ley de CHIPS y de Ciencia, firmada por el presidente Biden, ha invertido casi $53 mil millones para fortalecer la producción de semiconductores en Estados Unidos.
* El Departamento de Comercio ha anunciado más de $30 mil millones en inversiones privadas, con 23 proyectos en 15 estados, incluyendo 16 nuevas fábricas de semiconductores.
* Se espera que estos proyectos creen más de 115,000 empleos en manufactura y construcción en todo el país.
* La secretaria de Comercio, Gina Raimondo, destaca los avances en la implementación del programa y el interés del sector privado.
* Estados Unidos albergará a los 5 principales fabricantes mundiales de semiconductores lógicos y DRAM, lo que le permitirá fabricar casi el 30% de los chips más avanzados del mundo para 2032.
* La Ley de CHIPS tiene efectos positivos en la zona de libre comercio de Norteamérica, beneficiando a México al incentivar la integración de la cadena de valor de semiconductores.
* La inversión estadounidense en semiconductores, aunque significativa, es menor que la de otros países como Corea del Sur, que ha comprometido $450,000 millones hasta 2030.
* Asia Oriental, especialmente Corea del Sur, Taiwán, Japón, Malasia y Singapur, alberga empresas e industrias de semiconductores altamente competitivas.
* Estados Unidos depende principalmente de Taiwán y Corea del Sur para los chips de vanguardia, y de Taiwán, Corea del Sur y China para los chips de nodos maduros.
* Las empresas de semiconductores de Asia Oriental han recibido apoyo público para mantener su posición competitiva en el sector.

Palabras clave:

* Ley de CHIPS y de Ciencia
* Semiconductores
* Estados Unidos
* Corea del Sur
* Taiwán

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El 83% de la población mexicana de 6 años o más utiliza Internet, según el INEGI.

La SCJN exoneró a Xavier Nava, señalando que el procedimiento en su contra estuvo viciado e ilegal.