Colegio de Defensa Nacional: liderazgo estratégico para México
Gerardo Rodríguez
El Heraldo de México
CODENAL 🏛️, Seguridad Nacional 🛡️, Maestría 🎓, Graduación 🎉, Liderazgo 🥇
Gerardo Rodríguez
El Heraldo de México
CODENAL 🏛️, Seguridad Nacional 🛡️, Maestría 🎓, Graduación 🎉, Liderazgo 🥇
Publicidad
El texto de Gerardo Rodríguez, fechado el 18 de agosto de 2025, aborda la importancia del Colegio de Defensa Nacional (CODENAL) como institución clave en la formación de líderes en seguridad nacional en México. Destaca la reciente graduación de la 44/a. Antigüedad y la 1/a. Antigüedad en modalidad mixta de la Maestría en Seguridad Nacional, resaltando el papel del CODENAL en la generación de doctrina y capital intelectual para enfrentar los desafíos actuales.
El CODENAL se consolida como la máxima institución educativa en seguridad nacional, generando doctrina y capital intelectual.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia excesiva de una sola institución, el CODENAL, para la formación de los líderes en seguridad nacional podría limitar la diversidad de perspectivas y enfoques en la toma de decisiones estratégicas. ¿Es suficiente la formación en una sola institución para abordar la complejidad de los desafíos actuales?
La graduación de la 1/a. Antigüedad en modalidad mixta de la Maestría en Seguridad Nacional amplía el acceso a la formación en seguridad nacional a oficiales y civiles que no pueden asistir de manera presencial. ¿Cómo impactará esta modalidad en la diversidad y calidad de los profesionales en seguridad nacional?
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la desaparición del IFT es considerada por Estados Unidos como un incumplimiento del T-MEC.
El autor destaca la falta de empatía de los jóvenes y la sociedad civil hacia los esfuerzos de los servidores públicos que luchan contra la delincuencia.
La pobreza extrema alcanzó su mínimo histórico, con 5.3%.
Un dato importante es que la desaparición del IFT es considerada por Estados Unidos como un incumplimiento del T-MEC.
El autor destaca la falta de empatía de los jóvenes y la sociedad civil hacia los esfuerzos de los servidores públicos que luchan contra la delincuencia.
La pobreza extrema alcanzó su mínimo histórico, con 5.3%.