Plástico en la sangre, aire y comida: la lenta muerte que el mundo está ignorando
Asociacion Mexicana De Urbanistas Ac
El Universal
Plásticos ♻️, Contaminación ⚠️, Tratado 🤝, Ginebra 🇨🇭, Reciclaje 🔄
Columnas Similares
Asociacion Mexicana De Urbanistas Ac
El Universal
Plásticos ♻️, Contaminación ⚠️, Tratado 🤝, Ginebra 🇨🇭, Reciclaje 🔄
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente resumen se basa en un texto publicado por la Asociación Mexicana de Urbanistas A.C. el 11 de agosto de 2025, que aborda la problemática global de la contaminación por plásticos y la necesidad urgente de un tratado internacional vinculante para frenarla.
El texto destaca que producimos 460 millones de toneladas de plástico al año, de las cuales solo reciclamos el 9%.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto enfatiza la magnitud del problema de la contaminación por plásticos, destacando que la producción mundial es enorme y que la tasa de reciclaje es muy baja. Además, resalta la presencia de microplásticos en el aire que respiramos y sus posibles efectos negativos para la salud, como problemas respiratorios, alteraciones hormonales e incluso cáncer. La inacción podría llevar a un aumento significativo de la contaminación para 2060.
El texto destaca la importancia de la reunión en Ginebra para crear un tratado internacional vinculante que regule la producción y el uso de plásticos. Se propone reformar aranceles para favorecer alternativas sostenibles, invertir en infraestructura de gestión de residuos y unificar normativas a nivel global. Además, se subraya la necesidad de un cambio estructural que involucre a gobiernos, empresas, academia y ciudadanos para abordar la crisis de manera efectiva.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
En los primeros siete meses de 2025, las importaciones de gas natural ascendieron a 887.5 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd), un 20% más que el año anterior, representando casi el 70% de las ventas internas.
El presupuesto de 2026 incluye aumentos de impuestos y prioriza el gasto en áreas como Pemex y programas sociales sobre la salud y la educación.
Un dato importante es la mención del Banco Internacional de Pagos (BIS) y su visión de las finanzas descentralizadas como "el camino de una nueva generación del sistema monetario y financiero".
En los primeros siete meses de 2025, las importaciones de gas natural ascendieron a 887.5 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd), un 20% más que el año anterior, representando casi el 70% de las ventas internas.
El presupuesto de 2026 incluye aumentos de impuestos y prioriza el gasto en áreas como Pemex y programas sociales sobre la salud y la educación.
Un dato importante es la mención del Banco Internacional de Pagos (BIS) y su visión de las finanzas descentralizadas como "el camino de una nueva generación del sistema monetario y financiero".