México demuestra que las políticas sociales y laborales reducen la pobreza
Vidal Llerenas Morales
El Economista
ENIGH 📊, Desigualdad ⚖️, Políticas 🏛️, México 🇲🇽, Sostenibilidad ♻️
Columnas Similares
Vidal Llerenas Morales
El Economista
ENIGH 📊, Desigualdad ⚖️, Políticas 🏛️, México 🇲🇽, Sostenibilidad ♻️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Vidal Llerenas Morales, fechado el 1 de Agosto de 2025, analiza los resultados de la ENIGH 2024 y su relación con las políticas laborales y sociales implementadas en México en los últimos años. El autor destaca el impacto positivo de estas políticas en la reducción de la desigualdad y la pobreza, así como la sostenibilidad financiera de este modelo.
La participación del 10% más rico de la población en el ingreso total cayó de 36.4% a 30.3% entre 2016 y 2024.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Si bien el autor celebra la reducción de la desigualdad y la pobreza a nivel nacional, reconoce que la desigualdad regional persiste. El ingreso promedio de los estados más ricos triplica al de los más pobres, lo que indica que los beneficios de las políticas implementadas no se han distribuido equitativamente en todo el país. Esto sugiere que se necesitan estrategias más específicas y focalizadas para abordar las disparidades regionales y garantizar que todas las regiones de México se beneficien del crecimiento económico.
El texto destaca el impacto positivo y medible de las políticas laborales y sociales implementadas en México en los últimos años. La reducción de la desigualdad y la pobreza, junto con la sostenibilidad financiera del modelo económico, son logros significativos. Además, el autor resalta la importancia de la capacidad de consumo nacional como motor del crecimiento económico, lo que demuestra que las políticas redistributivas no solo benefician a los hogares más pobres, sino que también impulsan la economía en su conjunto.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la supuesta reunión de emergencia en Palacio Nacional tras la captura de Caro Quintero, donde se habría decidido detener su extradición "fast track" para proteger a Manuel Bartlett.
La extorsión a trabajadores de la Secretaría de Cultura implica la compra obligatoria de 6 boletos de lotería por 1,200 pesos.
El monto pendiente de Pemex a sus proveedores asciende a 430 mil millones de pesos, equivalentes a unos 22 mil millones de dólares.
Un dato importante es la supuesta reunión de emergencia en Palacio Nacional tras la captura de Caro Quintero, donde se habría decidido detener su extradición "fast track" para proteger a Manuel Bartlett.
La extorsión a trabajadores de la Secretaría de Cultura implica la compra obligatoria de 6 boletos de lotería por 1,200 pesos.
El monto pendiente de Pemex a sus proveedores asciende a 430 mil millones de pesos, equivalentes a unos 22 mil millones de dólares.