Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Julio Serrano Espinosa el 1 de agosto de 2024, analiza la reconfiguración del comercio mundial y las nuevas alianzas comerciales que se están formando. Serrano Espinosa critica la postura del Secretario de Hacienda y de Sheinbaum sobre la relación comercial con China, argumentando que la búsqueda de un equilibrio comercial con China podría tener consecuencias negativas para México.

## Resumen con viñetas

* El autor argumenta que la globalización sin restricciones ha quedado atrás y que las grandes potencias están presionando a otros países para que tomen partido.
* Estados Unidos está presionando a México para que se aleje de China, su principal rival geopolítico.
* Serrano Espinosa considera que la respuesta de México ha sido correcta al apostar por Estados Unidos, su principal socio comercial e inversionista.
* Sin embargo, critica la postura del Secretario de Hacienda y de Sheinbaum sobre la relación comercial con China, argumentando que un déficit comercial no implica un abuso.
* El autor señala que cualquier ajuste drástico en la relación comercial con China podría tener consecuencias negativas para la economía mexicana, incluyendo un aumento de la inflación y la pérdida de empleos.

## Palabras clave

* Globalización
* Comercio internacional
* Alianzas comerciales
* Estados Unidos
* China

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La necesidad de una nueva Reforma Electoral que perfeccione la organización electoral tras la primera elección del Poder Judicial Federal.

La CURP Biométrica se convertirá en la "única fuente de identidad" en México.

El análisis de la Universidad de Yale revela que los consumidores estadounidenses enfrentan una tasa arancelaria efectiva promedio del 18.6%.