Publicidad

## Introducción

El texto de Jorge A. Castañeda Morales, escrito el 1 de agosto de 2024, analiza el panorama económico que enfrenta México a pocos meses de la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta. El autor expone una serie de preocupaciones que podrían marcar el inicio del sexenio de la primera mujer en ocupar la presidencia del país.

## Resumen con viñetas

* Castañeda Morales destaca que la economía mexicana está en un proceso de enfriamiento, con un crecimiento del PIB de solo 1.5% en la primera mitad del año.
* La tendencia del crecimiento trimestral muestra una clara trayectoria a la baja, con una contracción del sector agrícola y un crecimiento mínimo en la manufactura, a pesar del "milagro" del nearshoring.
* El consumo interno se ha visto impulsado por bienes importados, lo que afecta al sector manufacturero y genera una dependencia del empleo y los ingresos.
* La caída en la creación de nuevos empleos formales y la conclusión de las obras faraónicas del sexenio podrían generar un millón de personas desempleadas.
* La inflación superior a lo esperado dificulta una relajación de la política monetaria, lo que podría afectar la economía.
* La desaceleración económica impacta las finanzas públicas, con una caída en el ISR y un crecimiento limitado en los ingresos tributarios.
* La relación déficit y deuda respecto al PIB empeorará, a pesar de que los RFSP se mantienen en 5.9%.
* Se suman a la situación los problemas estructurales de Pemex y la generación de energía, el creciente gasto en pensiones y una posible desaceleración de la economía en EU.
* La victoria de Trump y una reforma judicial delirante podrían agravar la situación.

## Palabras clave

* Economía
* Desaceleración
* Inflación
* Finanzas públicas
* Nearshoring

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

Un dato importante es la aprobación de 16 leyes en 10 días, incluyendo la Ley de Telecomunicaciones, la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de Investigación e Inteligencia.

La creación de trabajos formales está estancada, con un crecimiento de junio de 2024 a junio de 2025 de solo 0.03 por ciento.