Publicidad

## Introducción

El texto de Joel Martínez, publicado en Reforma el 1 de agosto de 2024, analiza la posibilidad de un recorte en la tasa de referencia por parte del Banco de México (Banxico) en su próximo comunicado del 8 de agosto. Martínez argumenta que la desaceleración de la economía mexicana, evidenciada por datos recientes, podría inclinar la balanza hacia una decisión disruptiva, pero no extraña, por parte de Banxico.

## Resumen con viñetas

* Banxico podría recortar la tasa de referencia en su próximo comunicado del 8 de agosto debido al enfriamiento de la economía mexicana.
* La decisión sería una votación apretada de tres a dos, con un discurso procrecimiento económico.
* Banxico ya ha mostrado una mayor preocupación por la debilidad de la economía en su comunicado del 27 de junio.
* Los datos del INEGI sobre el PIB del segundo trimestre de 2024 muestran una desaceleración significativa de la economía mexicana.
* La caída del consumo y la incertidumbre política, con la ola de reformas constitucionales que se avecinan en septiembre, también influyen en la decisión de Banxico.

## Palabras clave

* Banxico
* Tasa de referencia
* Desaceleración económica
* INEGI
* Reformas constitucionales

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato de Carlos Manzo Rodríguez no es un hecho aislado, sino parte de una preocupante tendencia de violencia contra funcionarios municipales en Michoacán.

Carlos Manzo, a pesar de perder la candidatura por Morena, ganó la presidencia municipal de Uruapan como independiente.

El asesinato de Carlos Manzo pone de manifiesto la vulnerabilidad de los presidentes municipales que se enfrentan al crimen organizado y la falta de apoyo real que reciben por parte de las autoridades.