## Introducción

El texto de Enrique Campos Suárez, publicado el 1 de agosto de 2024, realiza una comparación entre las administraciones de Carlos Salinas de Gortari y Andrés Manuel López Obrador, destacando las similitudes y diferencias en sus estrategias políticas y económicas, así como las consecuencias de sus acciones para el país.

## Resumen

* Campos Suárez argumenta que tanto Salinas de Gortari como López Obrador han utilizado estrategias populistas para ganar popularidad, especialmente entre los beneficiarios de programas sociales.
* Ambos presidentes han dejado la economía en una situación precaria, con un manejo financiero que se asemeja a un "juego de alfileres".
* A pesar de las similitudes, Campos Suárez destaca que la situación actual es menos riesgosa que la crisis heredada del salinismo gracias a la creación de instituciones autónomas y controles financieros que se fortalecieron tras la crisis de 1994.
* El autor reconoce que el gobierno de López Obrador ha empeorado la situación de Pemex, a pesar de los esfuerzos de administraciones anteriores para mejorar su situación.
* Campos Suárez considera positivo que el actual secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, se encargue de la transición financiera, ya que esto permitirá una continuidad en las políticas y facilitará las correcciones fiscales necesarias para recuperar la salud de las finanzas públicas.

## Palabras clave

* Populismo
* Crisis económica
* Finanzas públicas
* Pemex
* Transición

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La relación entre la CNTE y el gobierno federal se tensa tras un intento de sabotaje a una conferencia presidencial.

La novela "La apelación" de John Grisham sirve como una advertencia sobre los peligros de la politización del poder judicial.

El asesinato de dos colaboradores cercanos a Clara Brugada desató conmoción y sospechas de vínculos con el crimen organizado.

El accidente del buque escuela Cuauhtémoc sirve como metáfora del estado actual de México, a la deriva y con los motores debilitados.