Publicidad

## Introducción

El texto de Jorge Gavino, publicado el 1 de agosto de 2024, analiza la política fiscal del actual gobierno de México, destacando el aumento de los ingresos tributarios y la eliminación de la condonación fiscal. El autor argumenta que esta medida, que beneficia a la hacienda pública y a la sociedad en general, es un paso fundamental para combatir la desigualdad y promover la justicia social.

## Resumen con viñetas

* Jorge Gavino destaca el incremento de los ingresos tributarios en México, con un crecimiento del 13.1% durante el actual sexenio, gracias a la eliminación de la condonación fiscal.
* La eliminación de la condonación fiscal, que antes beneficiaba a empresas, bancos y transnacionales, ha generado un aumento significativo en la recaudación.
* Jorge Gavino argumenta que la eliminación de la condonación fiscal es una medida justa, ya que hace que los que más tienen paguen más impuestos.
* El autor menciona que la doctora Claudia Sheinbaum se ha pronunciado en contra del IVA, considerándolo un impuesto regresivo que afecta a los más pobres.
* Jorge Gavino cita al economista francés Gabriel Zucman, quien afirma que un impuesto del 2% sobre la riqueza de los multimillonarios podría recaudar hasta 250 mil millones de dólares al año.

## Palabras clave

* Condonación fiscal
* Impuestos
* Desigualdad
* Hacienda pública
* Justicia social

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El amparo es el último refugio del ciudadano frente a un acto que considera ilegal o inconstitucional.

Un dato importante es la conexión entre Gonzalo “Bobby” López Beltrán, hijo del expresidente, y Amílcar Olán Aparicio, con una red de tráfico de influencias.

Un dato importante del resumen es que el escándalo de corrupción en la Marina salpica a dos hijos de López Obrador.