Publicidad

## Introducción

El texto de Ernesto Piedras, escrito el 1 de agosto de 2024, analiza la evolución del mercado de smartphones en México, centrándose en el impacto del financiamiento en la compra de estos dispositivos. El texto explora cómo el acceso a esquemas de financiamiento ha transformado la forma en que los mexicanos adquieren smartphones, impulsando la compra de dispositivos de mayor calidad y frecuencia de reemplazo.

## Resumen con viñetas

* La comercialización de smartphones en México ha experimentado un cambio significativo en los últimos años, pasando de un modelo de subsidio a uno de financiamiento.
* En 2023 se vendieron más de 30 millones de smartphones en México, con un valor de mercado superior a los $125 mil millones de pesos.
* Durante el primer trimestre de 2024, el 42.5% de los smartphones vendidos se adquirieron a través de algún esquema de financiamiento, un aumento del 3.6% respecto al trimestre anterior.
* Los consumidores mexicanos, históricamente con acceso limitado a servicios bancarios, ahora utilizan esquemas de financiamiento ofrecidos por bancos, operadores, almacenes y supermercados para acceder a smartphones de mayor calidad.
* El financiamiento ha impulsado la frecuencia de reemplazo de smartphones, con el 56% de los usuarios que compran sus equipos a crédito mencionando una vigencia de 12 a 24 meses.
* Las tiendas departamentales se han convertido en el punto de venta preferido para la adquisición de smartphones bajo esquemas de financiamiento, debido en parte a la baja disponibilidad de tarjetas de crédito en México.
* El mercado Fintech ha jugado un papel importante en la preferencia por el financiamiento de smartphones, ofreciendo microcréditos atractivos para los consumidores, especialmente los más jóvenes.
* El financiamiento ha democratizado el acceso a mejor tecnología, permitiendo a más mexicanos disfrutar de dispositivos con mejores capacidades y una experiencia de usuario superior.

## Palabras clave

* Financiamiento
* Smartphones
* México
* Mercado Fintech
* Consumidores

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la posible implicación de funcionarios mexicanos en actividades ilícitas, lo que genera preocupación en la presidencia.

La lucha interna en Morena se extiende a los medios públicos, afectando su independencia editorial y la estabilidad laboral.

Se espera una fuerte inversión económica y posibles irregularidades financieras en la campaña electoral de Chihuahua.