Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Efrén Vázquez Esquivel el 1 de agosto de 2024, aborda la polémica sobre la elección de jueces por parte del pueblo. Vázquez Esquivel argumenta a favor de la participación ciudadana en la designación de jueces, refutando las críticas que consideran al ciudadano común como incapaz de tomar decisiones en este ámbito.

## Resumen con viñetas

* Vázquez Esquivel critica la postura de quienes consideran al ciudadano común como incapaz de elegir jueces, comparándola con la visión de Porfirio Díaz sobre la inmadurez del pueblo mexicano para la democracia.
* El autor refuta los argumentos en contra de la elección popular de jueces, como la posibilidad de que se priorice el carisma sobre la experiencia o que la delincuencia organizada influya en el proceso.
* Vázquez Esquivel argumenta que el ciudadano común, aunque no sea experto en temas legales, tiene la capacidad de elegir a sus representantes con base en las propuestas de los candidatos.
* La elección popular de jueces, según el autor, fortalecería la democracia y el estado constitucional de derecho, al legitimar el poder de los jueces con el poder soberano del pueblo.
* Vázquez Esquivel considera que la participación ciudadana en la elección de jueces es fundamental para una democracia deliberativa, donde el ciudadano común es el principal protagonista.

## Palabras clave

* Democracia
* Elección
* Jueces
* Ciudadano
* Poder

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

Un dato importante es la aprobación de 16 leyes en 10 días, incluyendo la Ley de Telecomunicaciones, la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de Investigación e Inteligencia.

La creación de trabajos formales está estancada, con un crecimiento de junio de 2024 a junio de 2025 de solo 0.03 por ciento.