Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Adriana Dávila Fernández, una política y activista, reflexiona sobre la próxima elección de la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) y la importancia de la participación de los militantes en este proceso. Dávila Fernández argumenta que la elección debe ser por el método ordinario, es decir, con el voto directo de los militantes, para asegurar la democracia dentro del partido.

## Resumen con viñetas

* La Comisión Nacional de Elecciones del Comité Ejecutivo Nacional del PAN (CONECEN) publicará la convocatoria para elegir la próxima dirigencia nacional.
* Se debate sobre el método de elección: el método ordinario (voto directo de los militantes) o el método extraordinario (voto de los consejeros nacionales).
* Adriana Dávila Fernández aboga por el método ordinario, argumentando que es necesario regresar al origen democrático del partido para reconstruirlo.
* Dávila Fernández critica la falta de democracia dentro del PAN y la necesidad de conectar con los militantes de manera genuina, no solo para negociar cargos.
* Dávila Fernández destaca la importancia de escuchar las voces de los militantes y su deseo de reconstruir el partido, asegurando que la elección por militancia es una oportunidad para regresar la democracia al PAN.

## Palabras clave

* PAN
* Democracia
* Militantes
* Elección
* Reconstrucción

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la advertencia de analistas y empresarios estadounidenses sobre el impacto negativo de la estrategia arancelaria de Trump en las cadenas de valor.

La contradicción entre el discurso de la 4T y el estilo de vida elegido por Beatriz Gutiérrez Müller en Madrid.

La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.