## Introducción

El texto de Daniel Cabeza De Vaca Hernandez, escrito el 1 de agosto de 2024, analiza la propuesta de López Obrador para reformar el sistema judicial mexicano, comparándola con la reforma judicial propuesta por Biden en Estados Unidos. El autor argumenta que la implementación de jurados populares en México, similar al sistema estadounidense, podría ser una solución efectiva para aumentar la participación ciudadana y la confianza en el sistema judicial.

## Resumen con viñetas

* Daniel Cabeza De Vaca Hernandez compara las reformas judiciales propuestas por Biden y López Obrador, destacando las diferencias en sus enfoques y repercusiones.
* El autor argumenta que la elección directa de jueces, propuesta por López Obrador, podría politizar el sistema judicial, mientras que la implementación de jurados populares, como en Estados Unidos, podría ser una alternativa más efectiva para la participación ciudadana.
* El texto destaca la importancia del jurado popular como un mecanismo de control democrático en la administración de justicia, asegurando la imparcialidad y la representatividad del sistema judicial.
* Cabeza De Vaca Hernandez recuerda que México ya contaba con jurados populares hasta la década de los setenta, y sugiere su reintroducción como una medida para fortalecer la democracia y la justicia en el país.
* El autor concluye que la reincorporación de los jurados populares en México podría mejorar la representatividad, la imparcialidad, la transparencia y la confianza pública en el sistema judicial.

## Palabras clave

* Reforma judicial
* Jurados populares
* Participación ciudadana
* Democracia
* Confianza pública

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El informe del IDMC revela que en 2024 hubo 26 mil desplazamientos en México debido a la violencia, más del doble que en 2023, sumando un total de 390 mil personas desplazadas.

La estructura del bienestar, con los servidores de la nación, puede movilizar hasta 6.5 millones de sufragios.

Un dato importante es que los bonos ofrecían una inversión accesible para los más pobres y prometían modernidad, destinando los fondos a proyectos sociales.

La elección judicial se percibe más como una contienda entre simpatizantes de la Cuarta Transformación que como un ejercicio ciudadano genuino.