Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Paco Ramírez el 1 de agosto de 2024, analiza el estado actual de las finanzas públicas en México, haciendo énfasis en el crecimiento económico y las políticas implementadas por el gobierno de López Obrador.

## Resumen

* Paco Ramírez destaca la baja probabilidad de alcanzar la meta de crecimiento económico del 4% establecida por el gobierno federal.
* El INEGI estima que el crecimiento económico al final del sexenio de López Obrador será del 1.1%, el más bajo desde la administración de Miguel de la Madrid.
* Se presentó un informe detallado sobre el estado de las finanzas públicas durante el periodo 2018-2024, donde se resaltó el aumento del salario mínimo en un 114% en términos reales, el incremento de la pensión anual de adultos mayores de $9,400 en 2018 a $36,000 en 2024, y la inversión de más de 5 billones de pesos en las Megaobras.
* Paco Ramírez menciona que el informe presenta una visión optimista de las finanzas públicas, aunque no se especifica si las políticas implementadas han sido realmente efectivas.

## Palabras clave

* Crecimiento económico
* Finanzas públicas
* INEGI
* López Obrador
* Megaobras

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

Un dato importante es la aprobación de 16 leyes en 10 días, incluyendo la Ley de Telecomunicaciones, la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de Investigación e Inteligencia.

La creación de trabajos formales está estancada, con un crecimiento de junio de 2024 a junio de 2025 de solo 0.03 por ciento.