Publicidad

Este texto, escrito por Willem H. Buiter y Anne C. Sibert el 9 de julio de 2025, analiza las perspectivas financieras de Estados Unidos bajo el liderazgo de Donald Trump, advirtiendo sobre la insostenibilidad de la política fiscal y sus posibles consecuencias, incluyendo la monetización de la deuda por parte de la Reserva Federal (Fed) y el riesgo de inflación.

El principal riesgo no es un impago soberano, sino alzas inesperadas de las tasas de interés debido a expectativas de mayor inflación.

📝 Puntos clave

  • Las agencias de calificación crediticia han rebajado la deuda federal de EE. UU. un escalón por debajo de la triple A.
  • Jamie Dimon, CEO de JPMorgan Chase, advierte sobre una posible grieta en el mercado de bonos estadounidense.
  • Publicidad

  • La política fiscal de Trump es considerada insostenible, similar a la de Joe Biden, pero exacerbada.
  • La deuda federal en manos del público podría alcanzar el 535% del PIB para 2099 según el Informe Financiero del Gobierno de Estados Unidos de enero de 2025.
  • Se considera poco probable un impago soberano, pero se anticipa que la Fed monetizará la deuda para evitarlo, lo que podría generar inflación.
  • Se prevén pérdidas de capital en instrumentos de deuda nominal debido a tasas de interés nominales bajas y expectativas de inflación.
  • Se sugiere invertir en Valores del Tesoro Protegidos contra la Inflación (TIPS) y otros instrumentos indexados.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que se desprende del análisis sobre la política fiscal de Estados Unidos bajo el liderazgo de Donald Trump?

La perspectiva más preocupante es la insostenibilidad de la política fiscal, que podría llevar a la Fed a monetizar la deuda para evitar un impago soberano. Esta acción, aunque evita el impago, podría generar una inflación significativa, erosionando el valor de los activos denominados en dólares y afectando negativamente a los tenedores de deuda nominal.

¿Qué aspecto positivo, si es que hay alguno, se puede extraer de este análisis sobre la situación financiera de Estados Unidos?

El aspecto relativamente positivo es que, a pesar de los desafíos fiscales, se considera poco probable un impago soberano de Estados Unidos. La Fed tiene la capacidad de monetizar la deuda, lo que, aunque conlleva riesgos inflacionarios, evita el escenario más catastrófico de un impago. Además, se sugiere una estrategia de inversión en TIPS y otros instrumentos indexados para protegerse contra la inflación.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto sugiere que los éxitos de Sheinbaum en el combate al huachicol exponen la inacción o complicidad del gobierno anterior de López Obrador.

El texto sugiere una posible ruptura de un pacto de silencio entre Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto.

La FGR actúa con celeridad ante una nota de prensa sobre Peña Nieto, pero no con la misma diligencia en casos que involucran a los hijos de López Obrador.