Publicidad

El texto escrito por Manuel Sanchez Gonzalez el 9 de Julio del 2025 analiza el fenómeno de la "última milla" de la desinflación, un problema que enfrentan muchos bancos centrales al intentar alcanzar sus objetivos de inflación. El autor examina las causas de este problema y compara la experiencia de diferentes países, incluyendo la eurozona, Perú, Estados Unidos y México.

Un dato importante del resumen es que la eurozona y Perú han tenido éxito en superar el problema de la "última milla" de la desinflación, mientras que Estados Unidos y México continúan enfrentando desafíos.

📝 Puntos clave

  • Muchos bancos centrales han tenido dificultades para llevar la inflación a sus objetivos, un fenómeno conocido como el problema de la "última milla" de la desinflación.
  • La causa más común es la percepción de que un endurecimiento monetario adicional podría tener un alto costo social.
  • Publicidad

  • La eurozona ha logrado superar este problema gracias a la restricción monetaria, la comunicación efectiva del Banco Central Europeo (ECB), la eficiencia de los canales de transmisión del crédito, la normalización de los precios de los energéticos y la apreciación del euro.
  • Perú no experimentó propiamente el problema de la última milla debido a un drástico ajuste monetario, la alta credibilidad y clara comunicación del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), así como otras medidas de control de liquidez y una política fiscal prudente.
  • El Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) enfrenta el problema debido a la incertidumbre sobre la política arancelaria y una política fiscal expansiva.
  • México enfrenta un problema inflacionario más severo, con una inflación estancada en un promedio de 4.5 por ciento.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante del análisis presentado por Manuel Sanchez Gonzalez?

La persistencia de la inflación en Estados Unidos y, especialmente, en México, a pesar de los esfuerzos de sus respectivos bancos centrales. La incertidumbre sobre la política arancelaria en Estados Unidos y los riesgos al alza en México sugieren que la "última milla" podría ser particularmente difícil de recorrer en estos países.

¿Cuál es el aspecto más alentador del análisis presentado por Manuel Sanchez Gonzalez?

El éxito de la eurozona y Perú en superar el problema de la "última milla" de la desinflación. Esto demuestra que, con las políticas adecuadas y una comunicación efectiva, es posible alcanzar los objetivos de inflación incluso en un contexto económico global desafiante.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La detención de Anderson Olivares de Oliveira, director general en México de la fintech brasileña Dock, por un fraude de al menos 10 millones de dólares, es un golpe al sector financiero mexicano.

Un dato importante es la persistencia de la violencia en la colonia Anáhuac a pesar de los operativos policiales y detenciones.

El texto argumenta que Ricardo Salinas Pliego es un "villano" debido a su historial de prácticas empresariales cuestionables y su relación con el poder político en México.