Publicidad

## Introducción

El texto de Juan Russo, escrito el 8 de julio de 2024, analiza el surgimiento de una nueva clase política en las democracias occidentales, caracterizada por su radicalismo, personalismo y centralización. Russo argumenta que esta nueva clase política surge como respuesta a la profunda crisis de representación que se ha vivido desde la crisis financiera de 2007-2008, y que se nutre de los miedos y la desconfianza de la población hacia las élites tradicionales.

## Resumen con viñetas

* Russo identifica un patrón histórico en el surgimiento de líderes radicales en momentos de crisis socioeconómica, como ocurrió a principios del siglo XX.
* La nueva clase política se caracteriza por líderes que se distancian de las estructuras partidarias tradicionales y se apoyan en las nuevas tecnologías para comunicarse directamente con la población.
* Javier Milei y Donald Trump, a pesar de sus diferencias programáticas, comparten una promesa de restaurar un pasado glorioso y perdido, apelando a sentimientos de nostalgia y miedo.
* Russo argumenta que la "policrisis" actual, caracterizada por una acumulación de crisis económicas, sociales y políticas, ha generado un clima de miedo y desconfianza en la población, lo que ha facilitado el ascenso de líderes como Trump y Milei.
* Russo concluye que la representación política del miedo es una solución peligrosa para la convivencia interna y externa, y que puede llevar a la erosión de las libertades democráticas.

## Palabras clave

* Policrisis
* Miedo
* Representación
* Radicalismo
* Democracia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La posible salida a bolsa de Aeroméxico podría marcar un punto de inflexión para los mercados de capitales en México.

El negocio grande de Álvarez Puga no era la venta de facturas falsas, sino el saqueo al Seguro Social.

Un revés en la Corte implicaría la posible devolución de 115 mil millones de dólares recaudados en aranceles.