Publicidad

El texto de Pablo Zárate, fechado el 7 de julio de 2025, analiza la situación financiera y productiva de Pemex, comparándola con crisis anteriores y señalando los desafíos actuales que enfrenta la empresa.

La caída del capex de Pemex en 2025 es del 41.7%, lo que agrava su situación financiera y productiva.

📝 Puntos clave

  • Pemex enfrenta una fuerte caída en su presupuesto de inversión física (capex) en 2025, similar a las crisis de 2015 y 2017.
  • A diferencia de 2017, la crisis de 2025 es interna, causada por el uso de la mayoría de las contribuciones de capital de Hacienda para cubrir obligaciones de deuda.
  • Publicidad

  • La deuda total de Pemex aumentó un 10.3% respecto al año anterior, alcanzando los 1.978 billones de pesos (97,600 millones de dólares).
  • La producción de crudo de Pemex disminuirá en 2025, y aunque la producción de gas podría aumentar, seguirá siendo menor que en 2023.
  • Pemex está considerando el uso de contratos de servicios integrales de exploración y explotación (CSIEEs) para promover la participación del sector privado, pero su viabilidad es incierta.
  • La falta de dinero y capacidad productiva limitan el desarrollo de los activos valiosos de Pemex, a pesar de tener 526 kilómetros cuadrados de "acreage" sin desarrollar y casi el 40% de sus reservas probadas sin explotar.
  • Carlos Slim confirma que Pemex necesita ayuda, pero no está claro cómo la empresa está atrayendo operadores de calidad con experiencia, tecnología y capital.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante de la situación actual de Pemex según el texto?

La dependencia de Pemex de las contribuciones de capital de Hacienda para cubrir su deuda, lo que impide la inversión en exploración y producción y perpetúa su crisis financiera.

¿Qué aspecto positivo, aunque con reservas, se menciona en el texto sobre las posibles soluciones para Pemex?

La consideración de Pemex de utilizar los contratos de servicios integrales de exploración y explotación (CSIEEs) para atraer inversión privada, aunque su viabilidad y escalabilidad son inciertas.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Julián Quiñones no ha logrado consolidarse en la Selección Mexicana, a pesar de las expectativas.

La falta de un padrón confiable de crematorios y agencias funerarias en México facilita la impunidad en casos de desaparición de personas.

Ovidio Guzmán López se convertirá en el primer informante de la DEA dentro de la familia de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.