Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por María Isabel Saldaña el 6 de julio de 2024, celebra el lanzamiento del Diplomado de Historia Lagunera, un proyecto que busca fortalecer la identidad regional a través del conocimiento histórico. El texto destaca la colaboración de diversas instituciones y la participación de destacados historiadores, resaltando la importancia de la historia para comprender el presente y construir un futuro más sólido.

## Resumen con viñetas

* El Diplomado de Historia Lagunera es un proyecto conjunto entre la Universidad Autónoma de Coahuila, el Ayuntamiento de Torreón, la Academia de Historia y Geografía, Filial Coahuila, y otras universidades del norte de México.
* La comisión organizadora está liderada por la Dra. Rosario Varela, las maestras Cinthia Gaspar y María Isabel Saldaña.
* El diplomado busca unir a La Laguna a través de la historia, ofreciendo un espacio para el estudio de la región desde sus orígenes hasta la actualidad.
* El programa del diplomado abarca temas como la historia antigua de La Laguna, la génesis colonial, la Revolución Mexicana, el reparto agrario, la transformación económica y la metropolización actual de Torreón.
* El diplomado está dirigido a cronistas, docentes, universitarios, funcionarios de turismo, periodistas, promotores de cultura y público en general.

## Palabras clave

* Diplomado
* Historia Lagunera
* Identidad
* Universidad Autónoma de Coahuila
* Torreón

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la mención de una sentencia del Tribunal Electoral que probó la liga entre Morena y la delincuencia en Michoacán durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Un dato importante es que el AICM redujo en 11.9% el número de pasajeros, mientras que el AIFA alcanzará un estimado de 6.9 millones de pasajeros en 2025.

El autor critica la pasividad del gobierno actual frente al crimen organizado y la impunidad que reina en México.