Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Alfredo Ríos Camarena, catedrático de la Facultad de Derecho de la UNAM, explora las diversas amenazas que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. El autor argumenta que, a pesar de los avances tecnológicos, la sociedad se encuentra en un estado de crisis moral y social, marcada por la desconfianza, la apatía y la adicción a las nuevas tecnologías.

## Resumen con viñetas

* Alfredo Ríos Camarena advierte sobre el resurgimiento de la "Guerra Fría" en el contexto actual, reflejado en la guerra de Ucrania y en el Medio Oriente.
* El autor critica la fuga de la realidad que experimentan las sociedades contemporáneas, manifestada en las migraciones masivas y en el consumo de drogas.
* Ríos Camarena señala la aparición de una nueva patología: la adicción a las tecnologías como la robótica, la cibernética y la inteligencia artificial, que lleva a la pérdida de identidad y al alejamiento de la realidad.
* El texto critica la pérdida de valores democráticos y el surgimiento de gobiernos autoritarios, tanto de derecha como de izquierda, como consecuencia de la desconfianza en el futuro.
* Alfredo Ríos Camarena llama a la reflexión sobre la necesidad de regresar a la realidad y de tomar el control de nuestras vidas, evitando ser manipulados por el sistema neoliberal.

## Palabras clave

* Guerra Fría
* Tecnología
* Adicción
* Democracia
* Neoliberalismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la mención de una sentencia del Tribunal Electoral que probó la liga entre Morena y la delincuencia en Michoacán durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Un dato importante es que el AICM redujo en 11.9% el número de pasajeros, mientras que el AIFA alcanzará un estimado de 6.9 millones de pasajeros en 2025.

El autor critica la pasividad del gobierno actual frente al crimen organizado y la impunidad que reina en México.