Publicidad

## Introducción

El texto de Fernanda Llergo Bay, escrito el 5 de julio de 2024, reflexiona sobre la complejidad de las relaciones humanas y la necesidad de comprender la interioridad del otro para establecer conexiones auténticas. Llergo Bay argumenta que la superficialidad en las relaciones, producto de la posmodernidad y la comunicación impersonal, impide una verdadera comprensión del otro.

## Resumen con viñetas

* Llergo Bay inicia su análisis con la observación de que incluso en situaciones simples, como el proceso de check out en un hotel, las personas interpretan y resuelven las cosas de manera diferente.
* La autora destaca la importancia de reconocer al otro como un sujeto con una interioridad propia, en lugar de un objeto externo.
* Para comprender al otro, Llergo Bay propone tres caminos:
* Empatía: "Sentir con" el otro, ponerse en su lugar y comprender su perspectiva.
* Ver la vida como la ve el otro: Superar los prejuicios y abrirse a la visión del otro, sin necesariamente adherirse a ella.
* Escuchar con la intención de comprender: Un arte que requiere esfuerzo, paciencia y atención al lenguaje corporal, la mirada y el silencio.
* La autora concluye que estos tres caminos permiten establecer relaciones profundas y de amistad, donde se mira "con" el otro, no solo "desde" nosotros mismos.

## Palabras clave

* Interioridad
* Sujeto
* Empatía
* Perspectiva
* Escuchar

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la creación del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder liderado por la doctora Marita Sonia Berreto Rivera, que fue clave para destapar la red de corrupción.

La estrategia de seguridad de Sheinbaum se asemeja más a la "guerra contra el narco" de Calderón que a la política de "abrazos no balazos" de López Obrador.

El autor critica la falta de principios en la política actual y el daño que se está causando a las instituciones.