## Introducción

El texto escrito por Clara Scherer el 5 de julio de 2024, es un análisis crítico sobre la elección de la ministra Piña como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El texto explora las reacciones a este nombramiento, las presiones que enfrentó la ministra y la importancia de su postura ética en un contexto de polarización política.

## Resumen con viñetas

* Clara Scherer destaca el trabajo de la ministra Piña en un contexto de crisis ética y política.
* La ministra Piña enfrentó presiones y ataques por su postura ética y su defensa de la justicia.
* Scherer compara la situación actual con los tiempos misóginos de Sor Juana Inés de la Cruz, señalando que el desprecio por el saber y la justicia persiste.
* La ministra Piña se enfrentó a un desafío al defender la Constitución y las leyes procesadas por sus antecesores.
* Scherer destaca la importancia de la dignidad y el pluralismo en la SCJN, y la necesidad de honrar los pactos y la palabra dada.
* Scherer menciona la importancia de reconocer los sistemas normativos de las comunidades originarias, como lo hizo Rosario Castellanos.
* Scherer critica la "pedagogía de la crueldad" y la violencia política que se ha desatado en el país.
* Scherer concluye que la elección de la ministra Piña rompió el techo de cristal y desafió los acuerdos previos tomados en secreto.

## Palabras clave

* Ética
* Justicia
* Misógino
* Dignidad
* Pluralismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.

Un dato importante del resumen es la posible ampliación de la denuncia por parte del PAN ante la FGR contra Andrea Chávez por presuntos delitos electorales y uso de recursos de procedencia ilícita.

Un dato importante es que el autor utiliza las casetas de cobro de las autopistas en México como un ejemplo paradigmático de ineficiencia, alta recaudación y falta de enfoque en el usuario.

La disputa por el control de Dolphin Discovery involucra acusaciones de irregularidades financieras y la intervención de figuras políticas.